Ser Voluntario Merece la Pena

por FotografosDeVida
Ser Voluntario Merece la Pena

En vista del salario medio español que nos hace trabajar casi 10 horas al día por poco más de 900 euros, tener la oportunidad de regalar todo tu tiempo a los que realmente lo necesitan a cambio de nada hace que tengamos la mejor oferta sin duda.

Bromas a parte, a los que sois voluntarios poco tengo que deciros aparte de Gracias, nuestro mensaje va a todos aquellos que os estáis planteando regalar vuestras manos aunque sea un par de horas en algún día que podáis sin más compromiso.

A pesar de no percibir la moneda de cambio de una realidad materialista y deshumanizada, dar sin esperar te llena del tesoro más valioso de todos, el amor, el aprecio a tu persona, esa sonrisa de calidad sin interés, sonrisa de agradecimiento vital, sentir que formas parte de una forma importante de la vida de los demás y que gracias a ti suceden las cosas.

Sin ti no podemos abarcar este gran proyecto.

Tanto si quieres comprometerte a nivel de calle luchando en nuestras reivindicaciones, involucrándote en proyectos con colectivos sensibles, como aprendiendo de aquellos que día a día nos enseñan a ser mejores.

 

Cómo Colaborar

Si te gusta lo que hacemos y quieres ayudarnos a lograr nuestros objetivos, existen muchas formas de colaborar, sin importar dónde vivas, el tiempo del que dispongas o los conocimientos que tengas. A continuación, te planteamos algunas de las acciones que suelen hacer los voluntarios:

  • Oír: es muy importante que conozcas bien tu entorno y las necesidades del mismo, que conozcas las asociaciones que hay en tu ciudad, los colectivos a los que podemos ayudar con nuestro trabajo, y nos comuniques y facilites el contacto.
  • Divulgar: muchos de los temas que tocamos y las campañas que hacemos son desconocidos para la mayoría de la gente. ¡Ayúdanos a difundirlos! Informa a tu familia, amigos, vecinos, etc. Utiliza las herramientas que uses habitualmente: redes sociales, emails, teléfono, en persona…
  • Informar: periódicamente hacemos campañas informativas donde damos a conocer a la gente quiénes somos y qué hacemos con el fin de captar socios y voluntarios.
  • Crear: nuestra mayor labor se basa en los reportajes de fotografía y vídeo que la organización te mandará hacer.
  • Aportar: si así lo deseas los voluntarios, además de ser voluntarios también podéis ser socios y colaborar con vuestra cuota directamente a facilitar que otros voluntarios puedan hacer su labor.
  • Si tienes formación en informática puedes colaborar en la generación de contenidos online.
  • Si tienes formación en fotografía, periodismo, psicología, etc., puedes colaborar en la generación de contenido para nuestro blog.
  • Si tienes formación de Idiomas puedes colaborar en la traducción de textos.
  • Nuestra oficina está en Almendralejo. Si puedes venir aquí, ¡estupendo! Si no, la mayoría de las labores de voluntariado las puedes realizar desde tu casa, dedicando el tiempo que puedas.

Reflexiona sobre tus capacidades, qué te gusta hacer y qué cosas se te dan bien, y seguro que se te ocurren otras formas de ayudarnos. ¡Cuéntanoslas!

error: Contenido protegido por derechos de Autor.