Asociación Española Fotógrafos de Vida
Somos la voz e imagen de todas las personas desfavorecidas que tienen un mensaje de profundo calado humano y social que han de ser escuchadas.

Nacimiento de la Idea
Era el año 2014 cuando Fernando, uno de nuestros socios fundadores, se acercó al Ayuntamiento de su localidad, Almendralejo. Lo recibieron en la oficina del Alcalde y la secretaria Julia Lavado le preguntó qué necesitaba, Fernando le respondió que agradecía su interés pero que no necesitaba nada, que venía a poner a disposición de todo el pueblo de Almendralejo su trabajo.
Días antes en la festividad de Nuestra Señora de la Piedad, su excelentísimo Alcalde Don José García Lobato, se había parado a saludarle y le comentó, «Fernando no te separas de la cámara, a ver si me enseñas luego qué estas haciendo».
La secretaria del alcade miró detenidamente todo el trabajo que Fernando llevaba, consistentes en unos timelapses de Almendralejo, primer contenido realizado en 4K en nuestra localidad y que se puso a disposición de forma gratuita de todo el pueblo de Almendralejo para que pudiera ser usado en campañas, anuncios, promociones turísticas o lo que considerasen oportuno y mejor para la localidad de Almendralejo. La secretaria le dio la enhorabuena a Fernando, le comentó que el trabajo era muy interesante y que en unos días le llamarían para que pudiera mostrar su trabajo al señor Alcalde.
Os dejamos un ejemplo de la obra de Fernando, Extremadura es Vida en resolución 4K, el trabajo completo de un año, regalado a nuestra tierra extremeña, que ha sido galardonado con multitud de premios nacionales e internacionales.
Pasó el tiempo y al no recibir llamada alguna Fernando se volvió a personar en el Ayuntamiento de Almendralejo, «quizás tuvieran mal los datos de contacto» pensó. Volvió a recibirle la secretaria diciéndole exactamente lo mismo, que lo volverían a llamar y que el trabajo era muy interesante.
Esa llamada nunca ocurrió.
En ese instante es cuando una persona se da cuenta que puede llegar a darse el caso en que la administración no tenga respuesta para tanta gente que desinteresadamente pone su esfuerzo e ilusión en aquello que le gusta y al querer ponerlo a disposición de los demás para un beneficio común no obtiene una respuesta administrativa.
Dos Manos tan sólo son dos manos
Meses después, la providencia, y ese maravilloso equilibrio del universo que te hace estar en el momento justo en el lugar adecuado, Fernando mientras paseaba vio un letrero que ponía «Centro de día, Alzheimer Tierra de Barros», siguiéndolo llegó a la calle Luis de Miranda, sin saber que ese día cambiarían muchas cosas en su vida.
Tras llamar al timbre, Raquel, con esa sonrisa tan habitual en ella, abrió la puerta, Fernando entró y conoció a Maleni, la psicología del centro y a Piedad, presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer Tierra de Barros. La conversación transcurrió prácticamente en los mismos términos que en el Ayuntamiento «hola soy Fernando, aquí estoy y vengo a ofreceros mi trabajo de forma solidaria por si os puede venir bien». Unos meses después esa visita se transformó en un mensaje, un mensaje lleno de vida.
Y fue en ese momento en el que una persona se da cuenta de que dos manos son dos manos y no pueden abarcar más de lo que pueden.
Era el momento de dar cabida a todos
Era el momento de buscar más personas que quisieran regalar su tiempo para los demás sin esperar más que una sonrisa haciendo lo que más te gusta.
De nuevo en Agosto, de nuevo en la Festividad de Nuestra Señora de la Piedad, nos reunimos 5 grandes amigos: (De Izquierda a derecha): Isa y Fernando (Extremadura), Anita (Comunidad de Madrid), Antonio (Andalucía) e Iker (País Vasco) y decidimos soñar juntos.
El 1 de septiembre de 2018 nace la Asociación Española Fotógrafos de Vida, con el espíritu de ser con nuestras manos la herramienta para llevar el mensaje de los más necesitados a nuestra sociedad.